Antidistópica

El futuro será verde y feminista, o no será… construyamos un mundo mejor juntas. Escuchándonos, capacitándonos… Trabajando en EQUO Berdeak

LÍDERES. ¿NACEN O SE HACEN?

Deja un comentario

lider 3

Existen diversas definiciones sobre el liderazgo. Para mí, la mejor definición de liderazgo es: el conjunto de cualidades, valores y habilidades que una persona puede desarrollar y que le permiten conducir a un grupo hacia una meta deseable tanto para la líder como para el grupo. Es difícil que una persona posea de manera innata todas las cualidades, valores y habilidades necesarias para ser una buena líder y, si nos preguntamos si la líder nace o se hace, lo que estamos tratando de dilucidar es si su poder depende de las características de su personalidad o del contexto en que se encuentra.

Si bien hay ciertas características de la personalidad humana que son importantes en una buena persona líder, como por ejemplo la honestidad y las capacidades de análisis, planificación, iniciativa y acción, en este nuevo contexto social intensivo en conocimientos y aprendizaje a todos los niveles, es necesario aprender a ser líder. Antes, para ser líder, se apelaba a la experiencia, la cual podía llevar muchos años de aprendizaje. Hoy, a la líder se le exige que aprenda lo más rápido posible, que escuche y tenga ideas, que fomente la creatividad y refuerce los valores que unen al grupo, debe tener energía e inteligencia emocional, así como firmeza de convicciones. Una persona líder debe tener capacidad y voluntad de crear otras personas líderes.

A lo largo de la historia, ha habido diferentes tipos de líderes, tantos como diferentes contextos históricos y sociales. Si bien es cierto que las de antaño tenían un estilo de liderazgo más autoritario y movilizaban a sus grupos de seguidoras como a un ejército, a día de hoy el liderazgo democrático o participativo es el más anhelado. También las personas que siguen a las líderes han evolucionado. Actualmente, una buena persona líder debe estar preparada para influir en el grupo, pero también debe tener habilidades suficientes como para afrontar las demandas de democracia, participación y transparencia de sus integrantes, demandas presentes en la sociedad a todos los niveles.

La líder que no esté capacitada para adecuarse a todas estas exigencias de sus grupos de seguidoras y de la sociedad en general, dejará de ser líder y será criticada e incluso juzgada. Si no tiene capacidad de hacer evolucionar su liderazgo hacia la dirección descrita, estará remando en río seco, perderá credibilidad y capacidad de influencia, al fin y al cabo, perderá la legitimidad de ser líder.

La persona líder no nace, sino que se hace, y prueba de ello es que líderes se crean y surgen todos los días, como todos los días hay líderes que dejan de serlo.

 

Autor: Antidistopica

Pedaleando hacia un futuro verde. Trabajando en EQUO Berdeak

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s