Antidistópica

El futuro será verde y feminista, o no será… construyamos un mundo mejor juntas. Escuchándonos, capacitándonos… Trabajando en EQUO Berdeak

MULTIACTIVISMO POR CAPÍTULOS: CAPÍTULO III: LA ENERGÍA VERDE ESPERANZA

Deja un comentario

POBREZA ENERGETICA.jpg

 

Paralelamente a mi afiliación a EQUO, en 2012 comenzó en Euskadi la inquietud por impulsar un cambio de modelo energético, con el objetivo de frenar el cambio climático y construir un modelo sostenible y social. Comenzó a andar un movimiento imparable cuyo fin último es la soberanía energética renovable.

Fruto de esta voluntad, un grupo de 30 personas creamos Goiener, de la que soy socia promotora y actualmente también, socia trabajadora. He sido secretaria del Consejo Rector hasta hace bien poco y responsable de Administración para su constitución, encargándome de todo el papeleo (Hacienda, Seguridad Social, Registro, …) para su puesta en marcha.

Por todas es conocido el éxito imparable de esta cooperativa ciudadana. Actualmente cuenta con 5.000 personas y entidades asociadas, muchas de ellas, Ayuntamientos.

También he sido miembro del grupo de comunicación, por lo que he dado innumerables charlas por todo el territorio español, desde Euskadi a Murcia, pasando por Pontevedera. Os dejo aquí un enlace de la primera presentación que hice de la cooperativa en Santander:

https://antidistopica.wordpress.com/2013/05/28/goiener-en-las-jornadas-sobre-nuevo-modelo-energetico-de-santander/

La colaboración inter-regional en materia energética era impepinable, dada la propia naturaleza transversal de la energía… nos pusimos manos a la obra y fuimos extendiendo la red de acción a otras autonomías, asesorando allí donde hubiera un grupo promotor, para que se crearan nuevas cooperativas como la nuestra, locales, renovables, ciudadanas. A día de hoy tenemos al menos 3 cooperativas más que se han creado con nuestro asesoramiento… hasta el punto que estamos en puertas de constituir entre todas una unión de cooperativas.

La inquietud hacia la energía y sus problemáticas (legislación, pobreza energética, oligopolio, puertas giratorias…) hizo que nos uniésemos entidades, partidos y personas, en la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.

Os dejo aquí un enlace al documental #OligopolyOFF, dirigido por Alba del Campo en el que intervengo en el minuto 15:30…

https://antidistopica.wordpress.com/2015/12/01/oligopolyoff/

El nodo vasco de la plataforma es Gure Energía. Además de participar activamente en la organización de campañas como la que hicimos contra la pobreza energética, saliendo a la calle con nuestras velas y mantas, también he hablado de temas candentes en representación de la misma en alguna ocasión. Os dejo esta intervención en Boulevard de Radio Euskadi, hablando sobre la ocupación de Gaza y su relación con la energía…

https://antidistopica.wordpress.com/2014/08/02/intervencion-en-boulevard-de-radio-euskadi/

Actualmente Euskadi es un territorio libre de Fracking…sin embargo, esto no ha sido siempre así. El partido que gobierna en Euskadi, el partido no verde, el PNV, ha tenido que soportar niveles de presión inaguantables que le han llevado a dar este paso. Las plataformas antifracking y toda la ciudadanía que se ha movido, han sido los responsables de este cambio de postura. Aquí os dejo una intervención en el pleno del Ayuntamiento de Legazpi, donde presentamos una moción para que el municipio fuera declarado libre de Fracking, moción que salió aprobada, pero con la abstención del partido no verde…

https://antidistopica.wordpress.com/2014/11/06/pleno-ayuntamiento-de-legazpi-frackingez/

Como veis, ha sido intenso este camino recorrido en poco tiempo en materia energética. Hemos dado pasos, pero aún nos queda un largo trecho. No pararemos hasta lograr para la ciudadanía el reconocimiento de la energía como bien básico, hasta que desaparezca la pobreza energética, hasta que nos cambien la legislación y nos dejen auto-consumir con balance neto, hasta que tengamos un modelo energético sostenible, limpio, barato y social.

Autor: Antidistopica

Pedaleando hacia un futuro verde. Trabajando en EQUO Berdeak

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s