Me afilié en Noviembre de 2011 a EQUO, estando ya a cargo de la academia y de la asesoría empresarial. En la asesoría, mis clientes son mujeres autónomas, pequeñas empresarias, madres, a las que he asesorado desde el principio en la puesta en marcha de sus negocios… juntas hemos vivido momentos de mayor o menor dificultad, pero hemos salido adelante. Ser mujer, madre y empresaria no es nada fácil… conciliar la vida familiar con la laboral en el caso de las autónomas, es harto complicado. Afortunadamente, todo ha ido encajando y los negocios se han consolidado.
Siento mucha admiración por todas y cada una de mis clientes, luchadoras natas, organizadoras incansables… he aprendido mucho de ellas y sé que también ellas de mí. Ya es hora de valorar debidamente todo lo que las mujeres trabajadoras aportamos a esta sociedad. Os paso aquí una intervención mía en Radio Euskadi como mujer emprendedora
https://antidistopica.wordpress.com/2013/03/08/intervencion-en-graffiti-mujeres-emprendedoras/
En esta etapa también era madre. Amets tenía 5 años cuando me afilié a EQUO, y hemos tenido que hacer una buena tarea de gestión familiar para poder compaginar toda mi actividad laboral, activista y política con su crianza.
Por aquellos entonces estábamos con la prima de riesgo por las nubes, era noticia a diario, si subía o bajaba la prima… empecé a acercarme a movimientos como la Plataforma por la auditoría ciudadana de la deuda o ATTAC, de la que hice socia. Pero también estábamos y estamos, ante una crisis ecológica brutal, y mi empeño ha sido hacérselo ver a toda persona que ha querido escucharlo. Os dejo esta intervención en Radio Nacional, entrando en directo:
Apenas estábamos activas unas 5 personas en EQUO Gipuzkoa en aquella época, en los inicios, y hubo que hacer una labor peliaguda de dinamización del censo, que mis compañeras EQUOkides me confiaron, para intentar sumar fuerzas y poder trabajar los temas, sacar notas de prensa, crear opinión,… sin morir en el intento. A pesar de ello, sacamos un buen trabajo adelante, empezando a crear opinión en la provincia sobre proyectos candentes desde el punto de vista medioambiental y social: super-puerto de Pasaia y puerto deportivo de Mutriku, residuos, desahucios, parques naturales, huertos ecológicos urbanos, derechos de los animales,…
Desde el principio he participado activamente en la vida del partido, a todos los niveles: Soy co-portavoz de EQUO Gipuzkoa desde 2012, he sido también miembro de 3 mesas de coordinación de EQUO Euskadi y co-portavoz del partido desde 2012 hasta junio de este año y soy la co-coordinadora del grupo de trabajo federal de Economía Verde desde marzo de 2013.
En 2012 fuí candidata a Lehendakari por Gipuzkoa con EQUO Berdeak Euskal Ekologistak. Os dejo este video en el que me podéis ver defendiendo nuestro programa en una televisión local.
Me trae muy buenos recuerdos esta etapa… me veo en este video muy inexperta aún delante de las cámaras, pero decidida a todo, empoderada, dispuesta a comunicar en clave ecologista, animada a tirar de EQUO Gipuzkoa, junto a mis compañeras, hasta verlo bien dotado de medios humanos y políticamente reconocido. Nadie conocía EQUO en aquellos entonces, aún faltaba un largo camino por recorrer y yo siempre he estado dispuesta a arrimar el hombro para lograrlo.