Antidistópica

El futuro será verde y feminista, o no será… construyamos un mundo mejor juntas. Escuchándonos, capacitándonos… Trabajando en EQUO Berdeak

EQUO, un rayo de sol en el horizonte

Deja un comentario

Hoy me he levantado pronto, como siempre, con mi amor a desayunar. Es el único momento del día que estamos solos hasta que llega bien entrada la tarde de trabajar, así que si me quedo en la cama estaría desaprovechando uno de esos pequeños momentos que nos ofrece la vida para ser felices. Hemos comentado sobre la noticia de ayer de que en Grecia están pensando la posibilidad de ampliar la jornada laboral a 6 días a la semana… un desastre. Parece  ser que, al igual que ocurre en España, el cómo solucionar los problemas griegos es un auténtico misterio tanto para sus gobernantes como para la oposición… siguen pegando palos al agua y poniendo la otra mejilla cada vez que Merkel & Company les asesta una bofetada.

Alberto se ha ido a trabajar y yo me he quedado oyendo (ni siquiera escuchando) Rne. Como decía Mónica Oltra, nuestra compañera valenciana, el Guantánamo informativo nacional… sí, sí, a veces practico el masoquismo ideológico para recrearme en mis propias ideas. Oigo los debates sobre unos y otros temas, que si los incendios forestales, que si la ruta de los islotes que utilizan los marroquíes para pisar suelo español, que si el paro ha aumentado en 34.000 personas… malas noticias como siempre últimamente.

Entonces he empezado a pensar en Equo, en que tenía pendiente contestar a la pregunta que me hizo ayer el compañero Xabier Iglesias, http://blogs.elcorreo.com/cienciayorigen/ , sobre qué es para mí Equo. Para mí Equo es un rayo de sol en el horizonte… y lo explico a continuación:

Tenemos que tener claro que no podemos esperar nada ni del gobierno,  ni de la oposición. Están contaminados ideológicamente, enfermos de capitalismitis. Sus actuaciones sólo responden a objetivos a C/P, a poner el poco retorno que haya a nivel económico al servicio del capital y no a proteger nuestro sistema de bienestar social. Estas políticas nada tienen que ver con las verdaderas necesidades de las personas que vivimos en este país, ni de la humanidad, ni del planeta.

En EQUO queremos que se oiga nuestra voz, la del movimiento de la ecología política, ya que más allá (y por encima) de intereses económicos (que no tenemos) y aspiraciones políticas (que no nos obsesionan), nuestra tarea es formar a la humanidad. Nuestro sueño y obsesión es divulgar, comunicar, debatir, consensuar, aprender, disfrutar, … queremos que la población se libere de la desinformación, de la publicidad, de las necesidades absurdas. Y lo conseguiremos, porque como dijo Mahatma Gandhi, «los sueños parecen al principio imposibles, luego improbables, y luego, cuando nos comprometemos, se vuelven inevitables»…

A raíz de la muerte de Amstrong, el primer hombre en pisar la luna, Alberto y yo tuvimos una conversación muy esclarecedora también. No solo es que lo queramos, sino que es necesario, urge, que la humanidad se entere de que el planeta TIERRA es un planeta IRREPETIBLE, que no hay más, que es NUESTRO planeta, el de TODAS… y que si no exigimos que nos cambien el sistema en general y las políticas energéticas en particular, estaremos siempre expuestos a enormes riesgos, la contaminación, el efecto invernadero, el riesgo nuclear… si este sistema no cambia de una santísima vez, pasaremos mucha hambre todos, que ya ha quedado suficientemente  demostrado que el capitalismo es el sistema de las injusticias. ¿Es así como queremos que vivan nuestras hijas y resto de descendencia? Cuando pienso en todo esto soy consciente de la enorme responsabilidad que tenemos.

Pero este post no puede acabar con esta sensación de ahogo… porque en Equo somos positivas. Así que vamos a pensar que sí, que vamos a conseguir que la gente se entere de que trabajando más horas para poder consumir más no va a ser más feliz, que no merece la pena, que la vida pasa muy rápido y hay que exprimirla cada minuto. Cuando consigamos esto, a lo cual la crisis nos va a ayudar, el personal tendrá más tiempo para disfrutar de su familia, de sus hobbies, reducirá necesidades porque consumir será demasiado caro y se verá obligado a priorizar, compartir, intercambiar, será impulsado hacia la autosuficiencia, decrecerá… y será en alguna de las fases del proceso cuando se encontrará con nosotras para unirse al camino de la salvación de la humanidad y el planeta. Porque entonces tendrá tiempo de disfrutar de los pequeños momentos que nos da la vida, entonces tendrá tiempo de mirar al horizonte, y ver el primer rayo de sol al amanecer…

Autor: Antidistopica

Pedaleando hacia un futuro verde. Trabajando en EQUO Berdeak

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s